Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

MARZO LLEGA A SU FIN

En Bulgaria, el primer día de marzo, los niños y las niñas se ponen unas pulseras hechas con hilos rojos y blancos. Se llaman Martis. Estas pulseras traen suerte, salud y alegría. Los colores rojo y blanco representan el amor y la pureza. Se llevan hasta que vemos la primera flor o un pajarito que anuncia la primavera. Entonces, se cuelgan en un árbol para que la primavera llegue con fuerza. ¡Es una manera bonita de dar la bienvenida a la nueva estación!





 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

VIAJAMOS HASTA HOLANDA PARA CONOCER A SINTERKLAAS

Estamos descubriendo tradiciones navideñas de distintos lugares del mundo y hoy tocó viajar hasta Holanda para conocer a Sinterklaas.
Cada año, en la noche del 5 de diciembre, Sinterklaas viaja desde España hasta Holanda en su barco mágico, acompañado de sus fieles ayudantes. Traen sacos llenos de regalos para todos los niños que se han portado bien. Montado en su majestuoso caballo blanco, Sinterklaas recorre los tejados entregando alegría y felicidad.  
La magia de Sinterklaas no solo está en los regalos, sino también en el espíritu de compartir, ser amables y recordar que la bondad siempre hace del mundo un lugar mejor.
¡Nos encanta!















 

viernes, 8 de mayo de 2020

EL COLE EN CASA: ¡EUROPA ESTÁ DE FIESTA!

BIENVENIDOS TODOS 

EUROPA estará de fiesta el próximo 9 de mayo y juntos vamos a realizar un viaje por algunos de los países más importantes de este continente en el que nosotros vivimos. ¿Reconocéis esta música? Es la novena sinfonía de Beethoven que se ha convertido en el Himno de Europa.
                                         
Bajo el título "Un viaje por Europa" os invitaré a subir al avión para recorrer muchos lugares y aprender cosas características de cada país. ¿Me acompañais?
  • Partimos de España, nuestro país, y el primer destino será la capital de la Unión Europea: Bruselas (Bélgica).Conoceremos la bandera de Europa, su moneda, su himno...
  • En Rumanía, descubriremos el castillo de Drácula.
  • En Francia, espera la Torre Eiffel, el Arco de Triunfo, los Campos Elíseos...
  • En Italia, saborearemos la rica pizza, viajaremos en góndola, descubriremos la Torre de Pisa, el Coliseo romano...
  • En Holanda, nos esperan los campos llenos de tulipanes, los molinos, los zuecos de madera, el queso...
  • En Alemania, os invito a buscar "pretzels", un dulce típico de ese país.
  • En Finlandia, vive alguien que vosotros adoráis y que viaja en trineo, ¿ya sabéis quién es? 


La profe Pamela también nos ha preparado un recorrido por los monumentos más conocidos de Europa.


Si quieres saber más cosas sobre Europa, en estos dos enlaces tienes más información y curiosidades:


Coronas europeas: Elegid un país de la Unión Europea, buscad su bandera y uno de sus monumentos más conocidos. Con todo ello podéis hacer unas vistosas coronas como las que hemos hecho el curso pasado en el cole. ¿Por qué no hacéis la vuestra y luego me mandáis las fotos?. 

Este viaje por algunos países de Europa ya lo comenzamos cuando estábamos en el cole. ¿Recordáis que España fue el primer país que visitamos? Mirad las fotos de ese momento. Estáis todos guapísimos. ¡Cuánto os echo de menos!










La sesión de música de hoy la vamos a dedicar a practicar distintos ritmos con este vídeo.



Ahora que ya podéis salir a pasear y disfrutar de este tiempo primaveral, recordaremos las notas de la escala musical. Pero debéis estar muy atentos porque en el segundo vídeo hay que adivinar de qué nota se trata. ¿Empezamos?

                                  


Tenemos un fin de semana por delante por eso os dejamos estos juegos para disfrutar y mover el cuerpito. 

Nos despedimos cantando la Canción de la Alegría que hemos aprendido para felicitar a Europa en su día. ¡Felicidades, Europa! 










martes, 4 de febrero de 2020

LET´S SEE IRELAND!


Tras mi movilidad a Dublín para asistir a un curso CLIL enmarcado dentro del Programa Erasmus+ que desarrollamos en nuestro colegio, he querido dar a conocer, a los peques de 5 años, lugares, personajes como Oscar Wilde, tradiciones y costumbres destacadas de Irlanda.  
Durante mi estancia allí, les enviaba vídeos y fotografías que les mostraban las profes Pamela y Laura para que viesen algunas de las cosas que yo estaba haciendo. 
Y por eso, nada mejor que un bonito libro, "Let´s see Ireland!" para viajar y descubrir Irlanda.