Mostrando entradas con la etiqueta Valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valores. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

EL COLE EN CASA: PREPARANDO LAS VACACIONES

Buenos días, familias.
Ya estamos en la penúltima semana del curso y pronto llegarán las vacaciones para disfrutar del tiempo libre. ¿Qué os  gustaría hacer durante las próximas vacaciones: nadar, pintar, leer, montar en bici…

Juguemos a  Hacer la maleta en familia. Para comenzar el juego, hay que decir: «Para irme de vacaciones a la playa, necesito meter en la maleta…» (nombrar un objeto al tiempo que se simula que se mete en la maleta) y pasar el turno a otra persona de vuestra casa y  tendrá que repetir la frase y añadir un nuevo objeto a la lista. Repetir la actividad con todos los miembros de vuestra familia. 

También, con ayuda de alguna persona mayor, podéis hacer vuestra propia maletita para guardar vuestros pequeños tesoros.
 


Ficha 17 del cuaderno del alumno.

  • Colorea las casillas de los lugares donde te gustaría pasar las vacaciones.
  • En la parte posterior, escribe el nombre del lugar donde te gustaría ir: playa, montaña, pueblo, ciudad, piscina o camping.
¿Y si cantamos canciones  populares sobre los viajes, como El auto de papá, Vamos a contar mentiras…? 



Imagino que seguís leyendo todos los día en vuestro libro de lectura o en esos cuentos que tanto os gustan ¿verdad?. Hoy os propongo un  repaso del abecedario. A, B, C...




ACTIVIDADES DE LÓGICO-MATEMÁTICA
Trabajaremos la atención para copiar los modelos propuestos. Ojos bien abiertos y a contar, dibujar y colorear. 














lunes, 1 de junio de 2020

EL COLE EN CASA: ¡ADIÓS, TORTUGA!

Buenos días, familias. ¿Qué tal el fin de semana? 
Empezamos el mes de junio con mucha alegría y nos ponemos contentos porque se acercan el verano y  las vacaciones. Recordad que hay que cambiar el calendario como hacíamos en el cole.
Subamos al tren de la alegría, coged a vuestra familia que vamos a cantar y bailar recorriendo la casa  con este ritmo tan divertido. ¡Piiiiiiiiiiii...!

Hoy, nuestra amiga Tortuga, os invita a leer el cuento "¡Adiós, Tortuga!" pero antes quiero haceros unas preguntas: ¿por qué creéis que Tortuga se marcha?, ¿adónde se irá?, ¿alguna vez os habéis despedido de alguien?, ¿de quién?, ¿lo ibais a volver a ver pronto?
Vamos ya a leer el cuento poniendo énfasis en aquellos pasajes en los que
suceden hechos extraordinarios, modulando la voz y acompañando la lectura con gestos.
¿Os ha gustado? ¿Conocíais todas las palabras y expresiones de la historia, como copas de los árboles, arbusto, volar cometas, muerto de risa, reír a carcajadas…?
Me gustaría que comentáseis el cuento con vuestra familia. ¿Qué personajes aparecen?, ¿por qué quiso hacerle un regalo Tortuga a Conejo?, ¿cuál era el regalo?, ¿qué ocurrió cuando se encontró a Conejo?, ¿por qué se reían al recibir cada uno su cometa?
Dialogar sobre los sentimientos de los protagonistas del cuento: ¿qué siente Tortuga hacia Conejo?, ¿le tiene aprecio?, ¿cómo se sintieron Tortuga y Conejo al recibir las cometas?… 
Conversar con los niños sobre sus propias experiencias con los regalos: qué regalos han recibido, en qué ocasiones, cuáles les ha hecho más ilusión recibir, si han hecho ellos alguna vez un regalo a alguien, a quién, por qué lo hicieron… Destacar que los regalos no tienen por qué ser juguetes, también pueden ser dibujos, abrazos… Animar a los niños a que expliquen las emociones que les produce a ellos recibir un regalo. 
Imaginar las aventuras que vivirá Tortuga en sus viajes. ¿Te animas a escribir un final alternativo para el cuento?. Por ejemplo, un final en el que Tortuga invite a Conejo a viajar con ella.

Ficha 16 del cuaderno del alumno.
  • Dibuja dónde crees que se irá Tortuga al final del cuento ¡Adiós, Tortuga!
Completa las siguientes palabras con las sílabas trabadas que faltan.



Completa las palabras con la letra que falta.
Colorea como indica el código.


Adivinanzas
Vamos a aprender a dibujar a Tortuga. Para eso debes seguir los pasos que aparecen en este vídeo y verás que es muy fácil. Luego coloréala o decórala con lo que tú quieras. Quiero ver vuestros trabajos finales. Seguro que serán preciosos. Espero vuestras fotos novoescan@gmail.com

La profe Pamela nos sigue preparando actividades de Religión y Valores para todos. Seguimos creciendo como personas con grandes corazones. 









lunes, 25 de mayo de 2020

EL COLE EN CASA: LA PANDILLA LÁCTEA


¡Feliz lunes, familias!
Empezamos llenos de energía y optimismo. ¿Qué tal el fin de semana? Espero que lo hayáis disfrutado mucho gozando del sol y las altas temperaturas de estos días. 
Hoy os presento a la pandilla láctea os va  a enseñar los alimentos que proceden de las vacas y que debemos consumir para crecer sanos y fuertes. 

Ficha 13 del libro del alumno.
Vamos a completar estos gráficos, actividad que ya hicimos en el cole porque en un gráfico podemos ver rápidamente de qué elementos representados hay más o menos cantidad, aunque no sepamos el número exacto de cada uno. Prestad mucha atención.
  • Escribe cuántas personas han comprado cada producto.
  • Pinta tantas casillas como personas han comprado cada producto.
LECTOESCRITURA:
Jugaremos a los detectives para adivinar quién es cada uno de los niños de la ficha pero primero debéis leer las pistas que aparecen ahí escritas. Al terminar, colorea los niños y niñas.¿Estáis preparados?



La profe Pamela nos ha preparado unas actividades muy bonitas para esta semana. Estoy segura de que os encantarán. 









sábado, 23 de mayo de 2020

EL COLE EN CASA: EL VALOR DE LA HONESTIDAD

Isabelly y su hermana comparten con  nosotros la divertida actividad que realizaron para enseñarnos el valor de la honestidad. ¡Nos encanta! No solo el vídeo sino también vuestra actitud, valentía y sinceridad. 
¡Gracias, chicas!Besitos


lunes, 18 de mayo de 2020

EL COLE EN CASA: AS NOSAS LETRAS ESTÁN DE FESTA


El pasado 17 de maio celebrouse a festa das Letras Galegas e, como cada ano, coñecemos a un escritor galego. Este ano imos dedicar este día a  Ricardo Carvalho Calero e por iso preparamos moitas actividades para realizar en familia e achegarnos a este autor. 
Nosos amigos Os Bolechas convídannos a ler este libro.



Convídovos a ver en familia este video sobre Carvalho Calero:
                                               



As pitas baixo a choiva é un relato breve que narra un feito anecdótico da infancia do autor. Descobre o neno desde a fiestra da casa que as pitas estanse a mollar e el téntaas facer entrar ó galiñeiro; elas asústanse e, ao final, todos os membros da familia acaban mollados como pitos.







XOGANDO CON CARVALHO CALERO



Feiraco Lácteos S.L., coa colaboración da Secretaría Xeral de Política Lingüística, convoca, con motivo das Letras Galegas 2020, a primeira edición do Certame Infantil de Artes Plásticas 2020.
                    Aquí tés as bases do certame